OTORGADA LA ACREDITACIÓN EN SALUD A LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD DEL TUNDAMA DE LA CIUDAD DE DUITAMA

OTORGADA LA ACREDITACIÓN EN SALUD A LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD DEL TUNDAMA DE LA CIUDAD DE DUITAMA

Descripción:

La Junta de Acreditación en Salud en su sesión del pasado 10 de diciembre de 2019, ratificada por el Consejo Directivo de Icontec Internacional el 11 de diciembre de 2019, una vez analizado el informe de visita de evaluación de otorgamiento de Acreditación en Salud y con base en lo establecido en el Decreto 1011, Decreto 903 de 2014, la Resolución 5095 de 2018 y el manual de estándares hospitalario y ambulatorio, aprobó el otorgamiento del Certificado de Acreditación en la categoría de Institución Acreditada a la ESE SALUD DEL TUNDAMA, ubicada en la ciudad de Duitama, Boyacá.
La entrega del certificado se realizó el día 18 de diciembre de 2019 en las instalaciones de la ESE Salud del Tundama de la ciudad de Duitama

La ESE Salud del Tundama tuvo sus inicios en 1994. Tiene una capacidad instalada de 17 consultorios de medicina general y 10 de odontología general. Atiende anualmente más de 68.000 consultas de medicina general y 7.000 de odontología general, con el trabajo mancomunado de 150 colaboradores.

Producto de su deliberación la Junta Nacional de Acreditación en Salud resaltó el compromiso de la junta directiva, la alta gerencia, y los colaboradores con el mejoramiento continuo de la calidad, el trabajo para el abordaje de los ejes de la Acreditación y el cumplimiento de los estándares de la Acreditación en Salud, con un trabajo ordenado y sistemático. En el mismo sentido se destacó el trabajo realizado y los reconocimientos obtenidos por la institución como hospital verde y como hospital sostenible y también como institución amiga de la mujer y la infancia, todo lo cual demuestra el interés legítimo y permanente por mejorar la calidad de los servicios que prestan a la población

La Junta también resaltó igualmente el trabajo de la institución en materia de promoción, prevención y mantenimiento de la salud, mediante el desarrollo de diversas estrategias para llegar a la población objeto de su cobertura y el enfoque de programas especiales orientados a la prevención del riesgo y a la cultura de cuidado de pacientes, familias y comunidades.

Otros avances específicos destacados por la Junta fueron el trabajo extramural y especialmente el trabajo intersectorial para articular acciones de diferentes instituciones relacionadas con la salud de la población y especialmente la salud pública y beneficiar con esas acciones al conjunto de la población de la ciudad y de la región a la que cubren, así como el modelo de gestión financiera que les ha permitido optimizar los recursos y obtener resultados positivos en materia de rentabilidad económica. Se destacó finalmente el reconocimiento de los usuarios a la institución que se expresa en altos niveles de satisfacción con la atención que reciben y en un compromiso de la comunidad con la institución que favorece los procesos de mejoramiento de la calidad que se han propuesto.