ACREDITADO EN SALUD La Clínica Colsanitas- Clínica Iberoamérica
la Junta de Acreditación en Salud en su sesión del pasado 8 de julio de 2025, ratificada por el Consejo Directivo del ICONTEC el 16 de julio de 2025, con base en lo establecido en el Decreto 1011 de 2006, Decreto 903 de 2014, la Resolución 2082 de 2014 y el manual de estándares hospitalario y ambulatorio de la Resolución 5095 de 2018, aprobó el otorgamiento del Certificado de Acreditación en la categoría de Institución Acreditada a la CLINICA COLSANITAS S.A.- CLINICA IBEROAMERICA ubicada en la calle 86 # 50-26
Barranquilla, Atlántico
La institución, logró las calificaciones necesarias por grupos de estándares, para obtener el reconocimiento en la categoría de INSTITUCION ACREDITADA EN SALUD, en cumplimiento de lo dispuesto en la reglamentación emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y de acuerdo con los procedimientos definidos por ICONTEC como organismo de Acreditación en Salud de Colombia.
La Junta resalto algunos puntos que se constituyen fortalezas:
- La junta destacó el compromiso del grupo empresarial, la junta directiva, la alta dirección y los colaboradores con el mejoramiento continuo de la calidad, el interés en evaluar las clínicas que conforman su red con los estándares y criterios de la acreditación en salud, el cumplimiento de los requisitos legales de entrada y demás acciones que contribuyen a brindar mejor atención a la población que atienden.
- En complemento del punto anterior, la junta resaltó la obtención de algunos reconocimientos como el Galardón Hospital Seguro, la certificación de la unidad cardiovascular, la recertificación de Newpalex para la unidad de cuidado paliativo, la certificación de buenas prácticas del INVIMA para gases medicinales, entre otros reconocimientos que son evidencia del interés legítimo en exponerse a evaluaciones externas, buscar nuevos argumentos para fortalecer los procesos de atención en salud y mejor la calidad de los servicios que ofrecen.
- La junta destacó el compromiso de los líderes de servicios con la mejora continua, el ambiente de trabajo y la fidelización de los colaboradores reflejado en los resultados de clima organizacional y la baja rotación de personal, más relevantes por la situación actual del sector salud y la compleja situación que enfrentan los trabajadores de la salud.
- La junta destacó las inversiones realizadas en tecnología y en el mantenimiento de la infraestructura de la Clínica y sus áreas diseñadas para brindar confort, creando un ambiente acogedor y funcional que garantiza el bienestar y seguridad de los colaboradores, los pacientes y sus familias. La junta destacó entre otras obras, la ampliación del servicio de trabajo de parto, la remodelación de habitaciones, la adecuación de espacios para chequeos médicos, la oficina internacional, los espacios de coworking, la expansión del laboratorio clínico y la implementación del laboratorio de biología molecular, evidencias de su interés en brindar servicios de salud condiciones de seguridad, comodidad y privacidad en beneficio de los pacientes, sus familias, los colaboradores y los visitantes.
- La junta destacó el trabajo de la unidad cardiovascular, su interés en el mejoramiento continuo y la búsqueda de la excelencia en la atención integral a través de la ruta del Corazón, que les ha permitido consolidar su liderazgo en la prestación de servicios de salud cardiovascular en la región y mostrar resultados acordes con el nivel de calidad superior al que aspiran.
- La junta resaltó los avances en el manejo de las relaciones docencia – servicio con diferentes convenios, el importante volumen de personal en formación en pregrado y postgrado, el incremento en el número de publicaciones, con un plan de incentivos para los profesionales que potencia el desarrollo institucional, la realización de congresos, simposios y cursos con alta participación y demás acciones en la importante función social de formar talento humano para el sector salud y generar conocimiento útil para el sector y la comunidad en general.
- La junta destacó los avances en el diseño e implementación de herramientas para el bienestar emocional, el acompañamiento emocional individual, grupal y los círculos compasivos, al igual que las acciones sobre familia y comunidad, los programas de la red de apoyo, los programas contigo en tu duelo y la escuela para las familias, entre otras acciones importantes en el abordaje de la atención en salud mental, más relevantes dada la compleja situación epidemiológica que representan hoy estas situaciones de salud.
- La junta destacó como un logro importante la alineación y compromiso de los terceros de apoyo para la prestación del servicio, garantizando integralidad y resultados de calidad en la atención al paciente y familia, independiente del mecanismo de contratación.
- Finalmente, la junta destacó el enfoque del eje de humanización que permite dar respuestas a las necesidades emocionales del paciente y la familia, brindando una mejor experiencia y el reconocimiento de los usuarios hacia la calidez y calidad de la atención evidenciado en los resultados de las encuestas realizadas durante la evaluación que reflejan su satisfacción y destacan el servicio humanizado en los servicios ambulatorios y hospitalarios, sin tener en cuenta su cobertura de afiliación.
