¿Cuales son los componentes del SOGC?

Descripción:

El SOGC está conformado por cuatro subsistemas denominados componentes (artículo 4, Decreto 1011 del 2006), que son: El Sistema Único de Habilitación (SUH) La Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud (PAMEC) El Sistema único de Acreditación (SUA) El Sistema de Información para la Calidad (SIC) Estos componentes se interrelacionan […]

El SOGC está conformado por cuatro subsistemas denominados componentes (artículo 4, Decreto 1011 del 2006), que son:

El Sistema Único de Habilitación (SUH)
La Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud (PAMEC)
El Sistema único de Acreditación (SUA)
El Sistema de Información para la Calidad (SIC)
Estos componentes se interrelacionan de manera continua y el cumplimiento de los estándares de Habilitación y la implementación del Programa de Auditoría para el mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, son un pre-requisito para presentarse a la Acreditación en Salud ante ICONTEC, (Instituto Colombiano de Normas Técnicas), como organismo Nacional de Acreditación en Salud. El cumplimiento de estos requisitos debe ser certificado por la Dirección Territorial de Salud correspondiente.

Es de alta importancia observar que el Ministerio de la Protección Social ajusta de manera periódica y progresiva, todos los estándares de los componentes del SOGCS, de conformidad con el desarrollo del país, los avances del sector y con los resultados de las evaluaciones adelantadas por las Entidades Departamentales, Distritales de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.

La revisión y ajuste periódicos de los estándares del SOGC estará a cargo de la Unidad Sectorial de Normalización (USN), definida por el Ministerio de Protección Social (para ampliar esta información, se puede consultar www.minproteccionsocial.gov.co , SOGC, USN).