
ACREDITADO EN SALUD La Empresa Social del Estado Salud Norte (Cali)
Me complace comunicarle que la Junta de Acreditación en Salud en su sesión del pasado 8 de julio de 2025, ratificada por el Consejo Directivo del ICONTEC el 16 de julio de 2025 y con base en lo establecido en el Decreto 1011 de 2006, Decreto 903 de 2014, la Resolución 2082 de 2014 y el manual de estándares hospitalario y ambulatorio de la Resolución 5095 de 2018, aprobó el otorgamiento del Certificado de Acreditación en la categoría de Institución Acreditada a la Red de salud del Norte E.S.E ubicada en la Calle 46c # 3b-00 Cali, Valle Cauca
La institución y sus sedes lograron las calificaciones necesarias por grupos de estándares, para obtener el reconocimiento en la categoría de INSTITUCION ACREDITADA EN SALUD, en cumplimiento de lo dispuesto en la reglamentación emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y de acuerdo con los procedimientos definidos por ICONTEC como organismo de Acreditación en Salud de Colombia.
La Junta resalto algunos puntos que se constituyen fortalezas:
- La junta destacó el compromiso del equipo directivo, la gerencia, los líderes de proceso y los colaboradores con el mejoramiento continuo, el interés en el cumplimiento de los requisitos de entrada, los estándares y criterios del Sistema Único de Acreditación y el cierre de brechas y oportunidades de mejora planteadas en la visita anterior.
- La junta destacó la importancia de la institución para la ciudad de Cali como centro de atención para la población pobre y vulnerable especialmente del régimen subsidiado con un portafolio adecuado a las necesidades de la población que atienden.
- Se resaltó la atención integral y personalizada dirigida a pacientes con cáncer de mama que ha generado un impacto significativo en la región, mejorando tanto la calidad de vida como la adherencia al tratamiento y el liderazgo en iniciativas en oncología, como el lanzamiento de la estrategia público-privada La S.O.S contra el cáncer de mama y la participación en encuentros nacionales sobre navegación oncológica y consultorios rosados.
- La junta destacó las inversiones en equipos biomédicos, la renovación, mantenimiento y adecuación de la infraestructura informática y física de las diferentes áreas asistenciales.
- La junta destacó algunos reconocimientos entre otros, la certificación ISO 9001, la certificación de la red de hospitales verdes, la certificación obtenida con el Sello de No Discriminación, logrando el puntaje más alto, gracias a su compromiso con la prevención y eliminación de cualquier forma de discriminación en la atención en salud.
- La mejora en el diagnóstico de la cultura organizacional a través de la adherencia al código de integridad y buen gobierno, la mejora en los resultados de clima organizacional, el cumplimiento del plan de capacitaciones y el plan de bienestar en 100%
- La participación de la Red Norte en el proyecto de Atención Primaria en Salud, fortaleciendo la conformación de equipos básicos de salud, la caracterización de las familias en el territorio y los planes de cuidado individual y familiar.
- La junta resaltó el Fortalecimiento de los equipos de autoevaluación y la Alineación de MIPG a la metodología SUA para medir el desempeño de los ejes.
- La junta resaltó el Modelo de historia clínica ajustable a las necesidades de los procesos, que les aporta en la atención integral y les provee información para toma de decisiones.
- El modelo de atención humanizada con enfoque diferencial con el que brindan atención integral, que protege y garantiza los derechos de las poblaciones vulnerables.
- La junta destacó el avance del proceso de docencia-servicio que fortalece la relación con el sector educativo y contribuye a la formación de futuros profesionales en salud y en complemento el aporte en la investigación y la generación de conocimiento.
- En el eje de responsabilidad social, la junta resaltó la Implementación del programa RSN Biodiversa, el ser la Única Empresa Pública en Cali con zona verde adoptada, la integración de su programa de responsabilidad con los ODS, entre otras acciones relevantes.
- La junta destacó los ejercicios de referenciación comparativa en particular el compartir de buenas prácticas con las otras redes de Cali.
- Se destacó la satisfacción de los usuarios reflejada en las encuestas, las cuales destacan la prestación de un servicio humanizado en los servicios ambulatorios y hospitalarios de las sedes evaluadas.
- La participación de la asociación de usuarios evidenciada en los procesos de veeduría y control que aporta al desarrollo, así como al mejoramiento en la prestación de los servicios en beneficio de los usuarios de la Red Norte, soportado entre otros aspectos por un acompañamiento permanente del equipo directivo y el plan de capacitación estructurado y sistemático.